Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (2023)

“Revisado médicamente por el equipo médico de Centro Sequoia, México - Actualizado el 1 de octubre de 2021." (Tiempo de lectura aproximado: 9 minutos)

Indice

  1. ¿Qué es la escala de Tanner?
  2. ¿Qué valora la escala de Tanner?
  3. Escala de Tanner en mujeres
    1. Estadios en mujeres
  4. Escala de Tanner en hombres
    1. Estadios en Hombres
  5. Escala de Tanner por edad
  6. importancia
  7. Acerca de los autores

¿Qué es la escala de Tanner?

La escala de Tanner es un instrumento que usan los endocrinólogos pediatras para explorar el desarrollo de las características sexuales tanto de hombres como de mujeres. Esto es muy importante porque ayuda a determinar si el niño está desarrollándose bien físicamente.

Con esta valoración los endocrinólogos pediatras pueden valorar si sus niveles de hormona están bien y si no están sufriendo algún cambio en su desarrollo sexual (pubertad precoz o pubertad retrasada).

Los autores Tanner y Marshall estudiaron en base a miles de fotografías como se desarrollaba un niño y una niña. En base a esas fotografías de cientos e incluso de miles de niños determinaron cómo se desarrollanlas características sexuales secundarias en los niños.

Para evaluar la progresión de los patrones normales de pubertad, Tanner y Marshall describieron las “Etapas de Tanner”, que es una clasificación que evalúael grado de desarrollo puberal para ambos sexos, clasificándose en 5 estadios o grados.

Esta se enumera en números romanos del I al V (del 1 al 5), siendo I el estado previo a la pubertad o sin evidencia de desarrollo puberal, mientras que el estadio V concierne a las características obtenidasal alcanzar el desarrollo completo.

En general la pubertad progresa a razón de una etapa de Tanner por año. Esto es muy importante para determinar si el proceso está ocurriendo de manera normal o no.

La escala de Tanner está aceptado internacionalmente. Esto quiere decir que no importa si valoramos a un niño en México, Estados Unidos o África. Esta evaluación va a coincidir totalmente en todo el mundo. Estofacilita la comunicación entre médicos, cualquier especialista va saber cómo está evolucionando un niño de acuerdo al reporte de escala de Tanner que se haya realizado al paciente.

¿Qué valora la escala de Tanner?

Valora la maduración sexual de un niño o niña por medio de su desarrollo físico desde el inicio de la adolescencia hasta la edad adulta.

Esta incluye la valoración del desarrollo testicular (qué tamaño tienen los testículos), el vello púbico (tanto en hombres como en mujeres), el desarrollo mamario (de las glándulas mamarias en las mujeres) y otros factores quese describirán a continuación. Con esta valoración podemos concluir si los niños tienen niveles adecuados de estrógeno y testosterona.

Con esta escala podemos detectar si el adolescente es un madurador temprano, si es un madurador normal o si es un madurador tardío. Este resultado puede tener implicaciones para su salud y su desarrollo y su crecimiento.

Escala de Tanner en mujeres

La pubertad tiende a comenzar antes de lo que los padres creen, especialmente en las niñas. Puedes ayudar a tu hija a atravesar esta etapa aprendiendo acerca de estos cambios e iniciando más pronto las conversacionessobre el tema.

Estadios en mujeres

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (1)

Estadio 1

Vamos a ver que los pechos de la niña son totalmente planos no va a ver ningún reborde y que el vello púbico prácticamente no va a estar presente.

Estadio 2

Vamos a ver que la niña empieza con un promontorio que lo llamamos botón mamario. Se llama botón mamario porque cambia la densidad del tejido cuándo nosotros lo palpamos se vuelve un poquito más duro en el centro, es como un pequeñomontículo que toma en cuenta la aréola y el pezón de las glándulas mamarias, se infla un poquito hacia arriba. La mujer ya no es plana.

También aparece un vello púbico muy lacio generalmente con poco color exactamente en medio de la vagina en los labios mayores, es decir una línea muy definida de vello.

Estadio 3

Ya hay aumento y elevación de pecho y aréola. Se forma un montículo ya no solo con el pezón y la aréola sino la glándula en si sobresale un poquito más y generalmente se inclina un poquito hacia arriba. El vello púbico apareceun poquito más esparcido ya no solo ocupa la parte media sino se empieza a esparcir hacia los lados. Esta etapa es importante porque es muy probable que la mujer ya inicie la menstruación.

Estadio 4

Podemos ver que las glándulas mamarias ya están mucho más formadas ya no solo forman un montículo el pezón y la aréola ya lo forma muy definido este montículo pero también la mama se eleva y tiende a caer un poquito más, ya noestá tan elevada. El vello púbico se empieza a esparcir en forma triangular y no ocupa todavía los muslos como vamos a ver en la fase final.

Estadio 5

La mama está totalmente desarrollada. La mama tiende a caer por el peso del tejido graso. El vello púbico ya ocupa los muslos con un triángulo bien definido. Es generalmente cuando ya se han desarrollado perfectamente bien lascaracterísticas sexuales de la mujer y generalmente esto es de los 15 años en adelante.

Tabla 1: Grados de tanner del desarrollo
mamario y vello pubiano en las niñas

GRADO I

  • Ausencia de caracteres sexuales secundarios. No hay tejido mamario palpable, sólo el pezón protuye, la areola no está pigmentada.
  • No hay vello pubiano.

GRADO II

  • Etapa de botón mamario. Se palpa tejido mamario bajo la areola sin sobrepasar ésta.
  • Areola y pezón protuyen juntos, con aumento de diámetro areolar.
  • Es la etapa del botón mamario.
  • Vello pubiano incipiente a nivel de labios mayores.

GRADO III

  • Se caracteriza por crecimiento de la mama y aureola con pigmentación de ésta; el pezón ha aumentado de tamaño; la aureola y la mama tienen un solo contorno
  • Vello pubiano más abundante, alcanza la región púbica.

GRADO VI

  • Existe mayor aumento del volumen mamario con areola más pigmentada y solevantada, por lo que se observan 3 contornos (pezón, areola y mama). Vello pubiano en zona pubiana.

GRADO V

  • Vello pubiano más abundante
  • La mama es de tipo adulto, en el cual sólo el pezón protruye y la areola tiene el mismo contorno de la mama.
  • Alcanza cara interna inguinal

Escala de tanner en hombres

Para medir las etapas de Tanner en niños hombres se utiliza un instrumento llamado “Orquidometro de Prader”.

El Orquidometro de Prader es un instrumento que usan los endocrinólogos pediatras para medir el tamaño de los testículos y como estos van creciendo conforme se desarrolla un niño cuando avanza en su pubertad.

Es en una cadena de 12 granos numerados del 1 al 12 que son cada vez mayores a partir de la 1ra. Los granos se comparan con los testículos del adolescente. Los tamaños de los granos tienen colores que separan la etapa de maduración puberal. La etapa pre-puberal es amarilla y miden de 1 a 3 ml. El tamaño puberal es naranja y mide de 4 a 12 ml. El tamaño de adulto es rojo y mide de 15 a 25 ml.

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (2)

Para usar el orquidómetro los especialistas toman con mucho cuidado el testículo del paciente tratando de retirar la piel que está al rededor y medir con mucho cuidado el área testicular. Estas mediciones son bastante certeras para saber cómo está el desarrollo de los testículos en los niños.

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (3)

Estadios en hombres

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (4)

Estadio 1

Es una etapa prepuberal cuando el testículo se ubica en el tamaño 3, es menor de 2.5 cm en su longitud, esto generalmente es cuando el niño tiene menos de 11 años.

Estadio 2

Es cuando ya se inicia la pubertad esto ocurre la cuenca número 4 y es cuando los niños hombres ya empiezan a presentar un poquito de vello púbico en la base del pene. Esto generalmente se presenta entre 11 y 12 años y marca el inicio de la pubertad, se puede presentar incluso en forma tardía a los 13 años y nos puede hablar de que el niño no está produciendo en forma adecuada testosterona o bien puede ser un factor heredado del padre cuando el padre también fue un madurador tardío.

Estadio 3

Hay crecimiento del pene y mayor crecimiento del testículo. Esta escala implica una cuenca número diez en el orquidómetro y nos habla de que el niño empieza su desarrollo de lleno. Es cuando el niño empieza a crecer fuertemente y se produce un disparo del crecimiento.

Estadio 4

Se presenta cuando el testículo ya está midiendo más o menos entre 15 y 20 en el número 16 del orquidometro. Es entre los 14 años y medio y 16 años y está marcando el final tanto de la pubertad como del crecimiento.

Estadio 5

Ya son genitales de adulto es una cuenca número 25 en el orquidometro y reafirma que el niño ya alcanzó su adultez en cuento a su desarrollo sexual o sus caracteres secundarios sexuales.

Tabla II: Grados de tanner del desarrollo
puberal en el varón

GRADO I

  • Ausencia de caracteres sexuales secundarios.
  • Los testículos, escroto y pene tienen caracteristicas infantiles.

GRADO II

  • El pene no se modifica, mientras el escroto y los testículos aumenten ligeramente de tamaño; la piel del escroto se oscurece y se modifica su estructura, haciéndose más laxa.
  • Volumen testicular de 4 cm3. Vello pubiano incipiente en la base del pene.

GRADO III

  • Se caracteriza por testículos y escroto más desarrollados. Vello pubiano alcanza el pubis.
  • Volumen testicular de 10 a 15 cm3.
  • El pene aumenta en grosor.

GRADO IV

  • Hay mayor crecimiento peneano, con aumento de su diámetro y desarrollo del glande.
  • Volumen testicular de 15 a 20 cm3. Vello pubiano con disposición de triángulo invertido.
  • Escroto está más desarrollado y pigmentado. Hay vello axilar, cambio de la tonalidad de la voz. Acné.

GRADO V

  • Los genitales tienen forma y tamaño semejantes a los del adulto, con volumen testicular de 25cm3
  • Vello pubiano adquiere forma romboidal típica del adulto y extensión hacia cara medial del muslo.

Escala de Tanner por edad

La siguiente tabla muestra las edades a las que los niños y niñas progresan en sus etapas de Tanner. Recordemos que en promedio la pubertad progresa a razón de una etapa de Tanner por año. Esto es muy importante para evaluar si el proceso está ocurriendo normalmente o no. Si tu hijo se sale de estos parámetros debes acudir con un médico especialista en crecimiento y desarrollo de los niños.

sexo del adolescente
Estadio de TannerEdad en años
Rango de edadPromedioMedia
MujeresI9.2 - 12.410.510.2
II9.2 - 13.710.910.5
III9.7 - 15.212.512.3
IV10.7 - 15.91414.4
V13.4 - 15.914.915
HombresI9.1 - 12-210.410.4
II9.1 - 13.511.111.2
III10.2 - 14-412.713
IV11.6 - 15-914.514.6
V12.3 - 15.714.214.5

¿Qué importancia tienen estas valoraciones?

La utilidad que va a tener esto va a ser valorar si los genitales de los adolescentes van de acuerdo a su edad y género, es decir si el niño no tiene alguna complicación en cuanto a su desarrollo genital. También valorar si es un madurador temprano, normal o tardío, valorar si se encuentra con un crecimiento adecuado a su nivel de maduración, valorar el estado hormonal y valorar si va a ser necesario un tratamiento de tipo hormonal.

Acerca del Autor

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (5)

Escrito por el Dr. Francisco Javier Alonso Jiménez

Dr. Francisco Javier Alonso Jiménez estudio Medicina para luego hacer una especialidad en Pediatría, y posteriormente en Endocrinología Pediátrica. Además está especializado en temas relacionados con el crecimiento de los niños y la pubertad. Actualmente es uno de los médicos más cotizados en la Ciudad de México para el diagnóstico y tratamiento de niños con problemas de baja estatura.

Acerca del Coautor

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes (6)

Escrito por el Dr. Luis Miguel Dorantes Álvarez

Dr. Luis Miguel Dorantes Álvarez es cofundador de Centro Sequoia y director médico de la misma institución a nivel nacional. Es médico pediatra endocrinólogo, especialista en crecimiento infantil, certificado por el Consejo Mexicano de Endocrinología. Ha practicado su especialidad por más de 35 años, escrito 5 libros y publicado más de 60 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Es considerado un referente de la endocrinología pediátrica en México.

FAQs

Evaluación de los cambios físicos en adolescentes? ›

Al inicio de la pubertad se presentan cambios hormonales. En la mayoría de los varones, comienza a aparecer el vello púbico y facial, y su voz se vuelve más grave. En las niñas, aparece el vello púbico, les crecen los senos y les llega la menstruación.

¿Cómo evaluar un adolescente? ›

La evaluación integral de salud adolescente comprende verificar la evolución de los cambios físicos, psicológicos y sociales, la presencia o ausencia de enfermedades prevalentes y los factores y conductas de riesgo así como los factores de protección presentes en forma individualizada.

¿Cuáles son los cambios físicos en la adolescencia? ›

Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones.

¿Qué es la escala de Tanner y que evalúa? ›

Es la forma de valorar la maduración sexual de niñas y niños desde el inicio de la pubertad hasta el desarrollo sexual completo.

¿Cuáles son los 5 cambios durante la adolescencia? ›

Los muchos cambios físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales que ocurren durante este tiempo pueden generar anticipación y ansiedad tanto para los niños como para sus familias. Comprender qué esperar en las diferentes etapas puede promover un desarrollo saludable durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta.

¿Cómo se puede evaluar el crecimiento y desarrollo? ›

Las herramientas usadas para la evaluación del desarrollo y del comportamiento son cuestionarios formales o listas de verificación que se basan en investigaciones y que hacen preguntas acerca del desarrollo del niño, como el lenguaje, el movimiento, el pensamiento, la conducta y las emociones.

¿Qué test se le puede aplicar a un adolescente? ›

¿Cuáles son los tipos de test?
  • Test de estilos de aprendizaje. ...
  • Test de inteligencias múltiples. ...
  • Test de orientación vocacional. ...
  • Test de dominancia cerebral de Herrmann. ...
  • Test de inteligencia. ...
  • BASC: Sistema de evaluación de la conducta de niños y adolescentes.
Jun 29, 2022

¿Cómo se dan los cambios físicos? ›

Los cambios físicos ocurren cuando los objetos o sustancias experimentan un cambio que no modifica su composición química.

¿Cuáles son las 3 etapas de la adolescencia? ›

La adolescencia, estos años desde la pubertad hasta la edad adulta, puede dividirse aproximadamente en tres etapas: adolescencia temprana, generalmente de once a catorce años; adolescencia media, de quince a diecisiete años; y adolescencia tardía, de dieciocho a veintiún años .

¿Cuáles son ejemplos de desarrollo físico? ›

Ejemplos de desarrollo físico son los grandes grupos musculares necesarios para actividades como nadar, correr o esquiar . Otro desarrollo muscular ocurre en los músculos que se necesitan para tareas específicas, como cortar papel, escribir o señalar. El desarrollo de los sentidos incluye cambios en la visión y el oído.

¿Cómo se mide la pubertad? ›

medidas objetivas del estado o momento de la pubertad (p. ej ., estadificación mediante examen físico, desarrollo areolar, volumen testicular, edad a la velocidad máxima de altura ), así como medidas subjetivas (p. ej., edad de la menarquia, autoinforme o informe de los padres sobre la etapa puberal).

¿Cuántas etapas de la pubertad hay? ›

La pubertad es el momento en la vida de su hijo cuando hace la transición de un niño a un adulto. Se producen y liberan hormonas especiales que desencadenan los signos de la pubertad. Su hijo pasará por las cinco etapas de la pubertad. Al final del proceso, habrán alcanzado la madurez sexual.

¿Qué es una Etapa 4 de Tanner? ›

Etapa 1: Sin cabello. Etapa 2: Cabello suave. Etapa 3: Pelo terminal escaso. Etapa 4: Vello terminal que llena todo el triángulo que recubre la región púbica . Etapa 5: vello terminal que se extiende más allá del pliegue inguinal hacia el muslo.

¿Cuál es la etapa más difícil de la adolescencia? ›

14 años: la edad más difícil de las adolescentes - La Tercera.

¿Cuáles son los tres factores que son importantes para el desarrollo de los adolescentes? ›

El desarrollo de los adolescentes se caracteriza por cambios biológicos, cognitivos y sociales .

¿Cuáles son los tres cambios físicos por los que pasan los niños durante la adolescencia Sitio 1? ›

El cabello comenzará a crecer en el área genital. A los niños también les crecerá vello en la cara, debajo de los brazos y en las piernas . A medida que aumentan las hormonas de la pubertad, los adolescentes pueden tener una mayor piel grasa y sudoración.

¿Cuál es el instrumento para evaluar el crecimiento en niños y adolescentes? ›

La antropometría es la medición de segmentos corporales que comparados con patrones de referencia, permiten realizar diagnóstico de crecimiento.

¿Qué son los indicadores del desarrollo físico? ›

Dar los primeros pasos, sonreír por primera vez y decir “adiós” con la mano son destrezas a las que se denomina indicadores del desarrollo. Los niños alcanzan estos indicadores en la forma en que juegan, aprenden, hablan, actúan y se mueven.

¿Que parametro se usa para la evaluacion de crecimiento de los adolescentes? ›

Velocidad de crecimiento

Es el mejor parámetro para evaluar el crecimiento; detecta tempranamente la tendencia de la curva de crecimiento a aplanarse.

¿Qué es el test de ABC? ›

El Test ABC de Maduración para el aprendizaje de la lectoescritura, permite diagnosticar en los niños/niñas, un conjunto de capacidades necesarias para el aprendizaje de la lectura y escritura, que necesitan cierto nivel de madurez general, a nivel del comportamiento, o mejor dicho una disponibilidad de capacidades.

¿Cómo saber si un adolescente necesita ir al psicólogo? ›

Señales de que tu hijo adolescente necesita ayuda de un psicólogo
  1. Signos de depresión.
  2. Evitación y aislamiento.
  3. Se involucra en actividades ilegales.
  4. Consumo de drogas.
  5. Autolesiones.
  6. Cambios en amigos o actividades.
  7. Problemas con la alimentación.
  8. Ira que no puede controlar.

¿Cómo explicar un cambio físico da 2 ejemplos? ›

Cuando una sustancia cambia de estado (de líquido a gas, por ejemplo), está experimentando un cambio físico. En el video, cuando la cuchara de galio se derritió en agua caliente, el galio no se convirtió en un metal diferente. La fusión es un ejemplo de cambio de fase, en el que un sólido se convierte en líquido.

¿Qué es un cambio físico y 5 ejemplos? ›

Mira estos 10 ejemplos de cambios físicos

El derretimiento de un cubo de hielo. El enfriamiento de una taza de café caliente. La evaporación del agua en una olla hirviendo. La ebullición de agua al calentarla.

¿Por que ocurren los cambios en la adolescencia? ›

Las responsables de las transformaciones físicas que experimenta el cuerpo durante la pubertad son las glándulas endocrinas, que producen hormonas que causan cambios y el desarrollo de las características sexuales secundarias. En el caso de las niñas, estas hormonas se llaman estrógenos.

¿Cuáles son las principales características de la adolescencia? ›

La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico. Y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.

¿Cuáles son los cambios físicos psicológicos y sociales en la adolescencia? ›

La adolescencia es un periodo de la vida con intensos cambios físicos, psíquicos y sociales, con una gran variación dentro de la normalidad. El desarrollo puberal es controlado y regulado por múltiples factores neuroendocrinos y hormonas que intervienen en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal.

¿Cuáles son las 7 conductas de riesgo? ›

Los que más prevalecen según criterios y estudios son: hábitos nutricionales, elevado consumo de alcohol, hábito de fumar, conductas sexuales de riesgo, factores familiares y sociales, riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual.

¿Cuáles son las 3 áreas del desarrollo físico? ›

Estas áreas son motora (física), comunicación y lenguaje, cognitiva y social y emocional . El desarrollo motor significa el crecimiento físico y el fortalecimiento de los huesos, los músculos y la capacidad de un niño para moverse y tocar su entorno.

¿Cuántas fases hay de crecimiento físico? ›

El crecimiento ocurre por chorros saltatorios discontinuos con un fondo estancado.[2] Hay cinco fases significativas en el crecimiento y desarrollo humano, Infancia (recién nacido y hasta un año de edad)

¿Qué factores influyen en el desarrollo físico? ›

El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y el bienestar emocional.

¿Cuáles son las cuatro etapas de la adolescencia? ›

La etapa de la adolescencia
  • Adolescencia temprana: abarca aproximadamente desde los 10 u 11 años hasta los 14. ...
  • Adolescencia media: entre los 15 y los 17 años. ...
  • Adolescencia tardía: desde los 18 a los 21 años.
Aug 24, 2021

¿Cuál es la diferencia entre la pubertad y la adolescencia? ›

La pubertad y la adolescencia son etapas de transición de la infancia a la edad adulta. La pubertad empieza aproximadamente a los 10 años y finaliza a los 13, cuando comienza la adolescencia, que finaliza alrededor de los 19 años.

¿Qué etapa inicia físicamente con la pubertad entre los 10 y 14 años? ›

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años.

¿A qué edad termina la pubertad? ›

Su hijo experimentará muchos cambios en su cuerpo durante este tiempo. Para las niñas, la pubertad generalmente ocurre entre los 10 y los 14 años, y para los niños, entre los 12 y los 16 años .

¿Cuánto tiempo dura la pubertad y la adolescencia? ›

En general, la pubertad en las mujeres empieza usualmente entre los 9 y 13 años de edad y termina alrededor de los 14 o 15 años de edad. La pubertad en los hombres empieza usualmente entre los 10 y 14 años de edad y terminar alrededor de los 15 o 16 años de edad.

¿Qué es el Tanner 5? ›

La escala de Tanner describe los cambios físicos que se observan en genitales, pecho y vello púbico, a lo largo de la pubertad en ambos sexos. Esta escala, que está aceptada internacionalmente, clasifica y divide el continuo de cambios puberales en 5 etapas sucesivas que van de niño (I) a adulto (V) (figuras 2 y 3).

¿Por qué mi hija de 5 años tiene vello púbico? ›

La pubarquia prematura, o el desarrollo de vello púbico antes de los 8 años en las niñas o de los 9 en los niños, es causada con mayor frecuencia por la adrenarquia prematura . La adrenarquia es la maduración de la zona reticular suprarrenal tanto en niños como en niñas, lo que resulta en el desarrollo de vello púbico, vello axilar y olor corporal apocrino adulto.

¿Se puede crecer en la Etapa 5 de Tanner? ›

curtidor etapa 5

En el varón la altura no aumenta después de los 17 años . Los testículos miden más de 4,5 centímetros de largo y el pene alcanza su tamaño maduro a los 16,5 años. El vello púbico adulto se extiende hasta la parte media del muslo.

¿Qué es lo que más sufren los adolescentes? ›

Los adolescentes padecen trastornos emocionales con frecuencia. Los trastornos de ansiedad (que pueden presentarse como ataques de pánico o preocupaciones excesivas) son los más frecuentes en este grupo de edad, y más comunes entre adolescentes mayores que entre adolescentes más jóvenes.

¿Cuáles son los cambios psicológicos en la adolescencia? ›

Crece la necesidad de sentirse admirado y valorado en los grupos a los cuales pertenecen. Empiezan a cuestionar las órdenes de sus padres, buscan libertad e independencia para escoger a sus amigos, amigas o pareja. Se sienten presionados a tomar decisiones con las que no están de acuerdo.

¿Cómo se debe tratar a un adolescente? ›

Reglas generales para disciplinar a adolescentes
  1. Nunca castigue cuando esté enojado.
  2. Nunca imponga un castigo que no esté preparado para cumplirlo.
  3. Las consecuencias de corto plazo funcionan mejor.
  4. Castigue a la parte culpable solamente, no a otros miembros de la familia.
  5. No utilice la culpa como un medio de disciplina.
Nov 21, 2015

¿Cuáles son los factores que afectan el desarrollo físico de la adolescencia? ›

genes La composición genética de una persona puede afectar el momento de la pubertad y cómo se ven los cambios. Dieta/nutrición y ejercicio antes y durante la adolescencia . Las mujeres con sobrepeso, por ejemplo, tienen más probabilidades de tener su primer período y experimentar el desarrollo de los senos a edades más tempranas que sus pares.

¿Qué cambios en el desarrollo están asociados con la pubertad? ›

La pubertad se asocia con cambios emocionales y hormonales, así como con cambios físicos como el desarrollo de los senos en las mujeres (telarquia), el desarrollo del vello púbico (pubarquia), los cambios genitales en los hombres, los cambios en la voz, el aumento de estatura y el inicio de la menstruación ( menarquia).

¿Cuál es el principal desarrollo físico que caracteriza la pubertad? ›

Los cambios físicos de la pubertad marcan el inicio de la adolescencia. Estos cambios incluyen un crecimiento acelerado en altura, crecimiento de vello púbico y axilar y cambios en la piel (p. ej., granos) . Los hombres experimentan un crecimiento del vello facial y una voz más grave. Las hembras experimentan el desarrollo de los senos y comienzan a menstruar.

¿Cómo evaluar a un estudiante ejemplos? ›

Los exámenes, las actividades y los trabajos escritos han sido las formas tradicionales de evaluar a los alumnos. Sin embargo, hay muchas maneras de que los estudiantes demuestren lo que saben: un mural, una obra de teatro, un debate, un programa de radio, un video de animación

¿Cómo evaluar a los alumnos ejemplos? ›

5 prácticas para evaluar el aprendizaje en línea
  • Cuestionarios en línea. ...
  • Preguntas tipo ensayo. ...
  • Actividades de arrastrar y soltar. ...
  • Simulaciones de diálogo. ...
  • Encuestas en línea.
Nov 13, 2020

¿Como debe ser la evaluación de los estudiantes? ›

La evaluación no es una tarea aislada del proceso formativo, por tanto, ella debe estar vinculada y ser coherente (conceptual, pedagógica y didácticamente) con toda la propuesta educativa que ha definido el Establecimiento Educativo. La evaluación deberá alinearse con la misión, propósitos, modelo o enfoque pedagógico.

¿Qué es una evaluación psicológica en el adolescente? ›

¿Qué es la evaluación psicológica? La evaluación psicológica es un proceso de análisis y asesoramiento por medio del cual un psicólogo extrae conclusiones de los problemas de una persona a través de la conducta, las características psicológicas, la personalidad, etc.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Roderick King

Last Updated: 11/03/2023

Views: 6498

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Roderick King

Birthday: 1997-10-09

Address: 3782 Madge Knoll, East Dudley, MA 63913

Phone: +2521695290067

Job: Customer Sales Coordinator

Hobby: Gunsmithing, Embroidery, Parkour, Kitesurfing, Rock climbing, Sand art, Beekeeping

Introduction: My name is Roderick King, I am a cute, splendid, excited, perfect, gentle, funny, vivacious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.